
ENTREVISTA EN MUNDOARTI
Recientemente la pagina especializada MUNDOARTI realiza una entrevista a LUIS MIGUEL ALONSO que puedes visualizar
Recientemente la pagina especializada MUNDOARTI realiza una entrevista a LUIS MIGUEL ALONSO que puedes visualizar
Partiendo del hecho que hasta ahora solo he hablado de novelistas, principalmente porque soy un lector compulsivo de novela, pocas veces, salvo en el ámbito profesional, leo ensayo u otro tipo de literatura. Con sanas excepciones como es el caso que nos ocupa hoy, pues les quiero presentar al coronel Pedro Baños Bajo, leones afincado en Madrid.
Antes de convertirse en escritor y divulgador en geoestrategia y defensa, ocupó diferentes puestos en el ejército, analista de la Secretaría General del Estado Mayor del Ejército de Tierra, jefe de Contrainteligencia y Seguridad del Ejército Europeo en Estrasburgo, profesor de Estrategia y Relaciones Internacionales en la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas, jefe del Área de Análisis Geopolítico en la División de Asuntos Estratégicos y Seguridad, de la Secretaría General de Política de Defensa.
Le avalan como relator seis obras publicadas desde 2017 hasta la actualidad en las que desmenuza su opinión sobre la geopolítica y las estrategias de poder que mueven el mundo, levantando una fuerte polémica al documentar ampliamente con hechos y datos objetivos sus propuestas, que en algunos sectores consideran conspiranoides y prefieren que se mantengan en el anonimato.
Sin duda sus teorías y propuestas confluyen e influyen en mi forma de pensar y de escribir. Por suerte para mí, como novelista, en lugar de ensayista, siempre puedo argumentar aquello de “cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia” y vestir de fantasía la cruda realidad para esconderme de los intolerantes y los censores del siglo XXI que no son mejores que los de antaño.
De ahí mi admiración por el Coronel Baños por su arrojo a la hora de escribir y hablar sin pelos en la lengua en los albores de un mundo oscuro en el que la LIBERTAD con mayúsculas se desdibuja entre la niebla en plena caída del imperio romano.
Hoy os presento a Bram Stoker, novelista y escritor irlandés de familia burguesa, estudió en el Trinity College de Dublín.
Trabajó como funcionario en el castillo de Dublín y se casó con una antigua novia de Oscar Wilde, Florence Balcombe, antes de trasladarse con ella a Londres.
Comenzó escribiendo relatos de terror e indudablemente su obra maestra Drácula le dio la inmortalidad y marcó un antes y un después en el género fantástico y de terror.
Para mí su influencia es innegable, tanto por el tratamiento de la inmortalidad, que siempre ha generado una atracción en mi obra y pensamiento, como la del ser misterioso, y la lucha eterna entre la luz y las tinieblas, entre el bien y el mal.
Han sido muchos los que han caído en las redes de la mitología vampírica y que han intentado moldear sus normas básicas, entre los que me encuentro, no lo disimulo, pero nadie ha logrado alcanzar jamás al maestro, Bram Stoker.
Si algún estilo caracteriza la obra de Luis Miguel es, sin duda, el Thriller Político, aunque en general sus obras tienen un poquito de todos los géneros.
con «SIETE DIAS DE OCTUBRE» abandona todas las sagas escritas hasta el momento, deja a sus personajes habituales en el limbo de los justos y plantea un auténtico BEST SELLER.
Se deja llevar por la inspiración escribiendo esta novela en un tiempo récord, no puede parar de escribir, salvo para documentarse y poder ofrecer los más mínimos detalles de una historia apasionante. Un THRILLER POLÍTICO llevado a su expresión máxima.
Que pasaría si los poderes del estado que articulan la convivencia desaparecieran de un plumazo.
«SIETE DIAS DE OCTUBRE» rinde homenaje al padre de los padres del THRILLER POLÍTICO.
SIETE DIAS PARA CREAR UN MUNDO, OTROS SIETE PARA DESTRUIRLO.
YA A LA VENTA EN TODAS LAS PLATAFORMAS DE DISTRIBUCIÓN:
LA CASA DEL LIBRO.- AQUI EBOOK
AUTOR: aees25@hotmail.com
Ya está en marcha el manuscrito de otra obra en la que Luis Miguel Alonso Suárez aparca los personajes creados para su multiverso particular y escribe otro thriller político sobre esta España nuestra en el que mezcla otra vez la realidad más tozuda con la ficción.
En una época en la que nos hacen creer que no hay secretos y que todo sale a la luz, corruptelas, nepotismo, negocios sucios, ambición y poder desmedido, aún hay capacidad para sorprendernos, para descubrir misterios ocultos y ambiciones perversas. Cuando creemos que nuestros políticos han llegado al tope de la villanía y su comportamiento es intolerable, seguimos aguantando, camino hacía la degradación más absoluta, donde incluso la vida de un ser humano, si que tiene precio, y no es muy cara.
Una aventura trepidante que va más allá de la defensa de la libertad de expresión, donde los protagonistas hacen filigranas para evitar su propia muerte y la de sus seres queridos. Una carrera por la supervivencia que hace temblar los pilares de un Imperio.