PEDRO BAÑOS -20 DE FEBRERO 2025
Partiendo del hecho que hasta ahora solo he hablado de novelistas, principalmente porque soy un lector compulsivo de novela, pocas veces, salvo en el ámbito profesional, leo ensayo u otro tipo de literatura. Con sanas excepciones como es el caso que nos ocupa hoy, pues les quiero presentar al coronel Pedro Baños Bajo, leones afincado en Madrid.
Antes de convertirse en escritor y divulgador en geoestrategia y defensa, ocupó diferentes puestos en el ejército, analista de la Secretaría General del Estado Mayor del Ejército de Tierra, jefe de Contrainteligencia y Seguridad del Ejército Europeo en Estrasburgo, profesor de Estrategia y Relaciones Internacionales en la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas, jefe del Área de Análisis Geopolítico en la División de Asuntos Estratégicos y Seguridad, de la Secretaría General de Política de Defensa.
Le avalan como relator seis obras publicadas desde 2017 hasta la actualidad en las que desmenuza su opinión sobre la geopolítica y las estrategias de poder que mueven el mundo, levantando una fuerte polémica al documentar ampliamente con hechos y datos objetivos sus propuestas, que en algunos sectores consideran conspiranoides y prefieren que se mantengan en el anonimato.
Sin duda sus teorías y propuestas confluyen e influyen en mi forma de pensar y de escribir. Por suerte para mí, como novelista, en lugar de ensayista, siempre puedo argumentar aquello de “cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia” y vestir de fantasía la cruda realidad para esconderme de los intolerantes y los censores del siglo XXI que no son mejores que los de antaño.
De ahí mi admiración por el Coronel Baños por su arrojo a la hora de escribir y hablar sin pelos en la lengua en los albores de un mundo oscuro en el que la LIBERTAD con mayúsculas se desdibuja entre la niebla en plena caída del imperio romano.





Del thriller contemporáneo giramos de nuevo hacia los clásicos y en ese
camino de inspiración es imposible no encontrarse con Alejandro Dumas. El rey de las aventuras de capa y espada. Sus más de 300 obras publicadas han sido traducidas a unos cien idiomas diferentes. Entre sus obras, Los tres mosqueteros y sus secuelas, el conde de Montecristo, La reina Margot, el Tulipán negro, el Hombre de la máscara de hierro, y tantas más, que han inflamado nuestra imaginación una y otra vez. Eso sin contar con su legión de versiones cinematográficas.
Alejandro Dumas padre nació en Francia en 1802 y murió a los 68 años. Fue y es enseña de la literatura francesa. A pesar de su indiscutible dominio de las aventuras de capa y
espada, el prolífico escritor tocó todos los géneros y salió airoso. Personaje
intenso que no dejó de escribir hasta el mismo momento de su muerte. No puede existir una biblioteca que se precie sin las obras de este grande entre los grandes, y en la mía no faltan.
A.J. Quinnell, psudónimo del escritor británico Philip Nicholson, fallecido en 2005 a los 65 años, fue en su momento uno de los escritores de thriller de acción con cierta relevancia.
televisión. Dejó títulos muy correctos de acción trepidante con la carga adecuada de suspense. Obviamente para un fiel seguidor del thriller no podía faltar en mi biblioteca. Destacar «Falso profeta», «Sitio de silencio» y por descontado «Hombre en llamas»
Hoy nos vamos con los clásicos y para ello les presento al considerado como padre de la literatura
norteamericana, Mark Twain. De nuevo un hombre polifacético que tocó todos los palos, periodista, profesor, humorista, como escritor se manejó bien en todos los géneros. Siempre vinculado a los periódicos y las imprentas, aunque también fue un viajero incansable. Sin duda le sirvió de inspiración el navegar por el Misisipi, donde llegó a ser piloto de los famosos barcos de vapor.
ficción histórica y ciencia ficción siempre han estado junto a mí, y sin duda son parte de la inspiración de mis obras en la corte española. «El príncipe y el mendigo» y «Un yanqui en la corte del rey Arturo» son dos de mis obras favoritas. Lectura obligatoria por muchos motivos. Siempre me resulta super agradable viajar en el tiempo.