JACK HIGGINS 17 -noviembre 2021
De nuevo continúo con uno de mis géneros favoritos al recomendarles hoy a Jack Higgins, maestro del thriller y de la novela de espionaje.
Higgins era el pseudónimo del novelista británico Harry Patterson, que nació en 1929 y desde 1959 es un escritor en activo.
Multitud de títulos indispensables, que nunca defraudaron, y descansan en las estanterías de mi biblioteca. La hija del presidente, Réquiem por los que van a morir, La noche del zorro, Pacto con el diablo, El Solista, El ojo del huracán, y por encima de todos ellos, sin lugar a duda, mi preferido, que nunca dejaré de recomendar, “Ha llegado el águila”.
La obra de Higgins, ha sido llevada al cine en multitud de ocasiones, y el mismo ha ejercido de guionista.
Y si la novela, con más de 50 millones de ejemplares vendidos, es impresionante, su argumento, ofreciéndonos como héroe a un oficial alemán en plena guerra con los nazis, y unos giros argumentales tan sorprendentes, como audaces e inverosímiles, la película protagonizada por uno de mis actores preferidos, Michael Caine, acompañado por Donald Sutherland y Robert Duval, hace honor a la novela, convirtiéndose en un referente del séptimo arte.
Motivos más que suficientes para tener su espacio en este apartado de recomendaciones.

A veces llegamos a un punto en que es obligado hacer una pausa y echar la mirada atrás, aunque corremos el riesgo de que los autores de la juventud nos arrollen como un tsunami. Hoy les recomiendo un autor que no puede faltar en ninguna librería, ejemplares centenarios, ediciones de lujo, de bolsillo, juveniles, encuadernaciones de todos los colores y diseños. Nada más y nada menos que JULIO VERNE.
Su amplia obra, en cualquiera de las tres etapas de su vida literaria son un descubrimiento, auténticas joyas convertidas en clásicos, elegir una siempre es difícil, por no decir imposible, son muchos los títulos imprescindibles, pero como para gustos se hicieron los colores, yo me voy a quedar con 20.000 leguas de viaje submarino.

Hoy les recomiendo a dos autores que, aunque individualmente también publican novelas, algunas muy interesantes, saltan a la fama como autores conjuntos de una saga de aventuras policiacas, veintitrés hasta la fecha.
Creadores de un personaje, Aloysius Pendergast, un atípico agente del FBI al que han dotado de una marcada y misteriosa personalidad.

Escritor estadounidense del siglo XX, murió en Honolulu en 1993. Un autor que habría pasado al olvido de no ser por el éxito de un par de sus menos de 10 novelas publicadas.
Un claro precursor de escenarios como los que se desarrollan en la serie “El ala oeste de la Casa Blanca”, “House of Cards”, u otras similares.
Destacar de entre sus títulos “Noche en Camp David”, y naturalmente “Siete Días de Mayo”, que escribió en 1962 conjuntamente con Charles W. Bailey II, compañero periodista.