UN ENCUENTRO CON LUIS MIGUEL
Ayer, día 3 de junio, a las 19,30h. tuvo lugar en el salón de actos del Instituto Leonés de Cultura, en la capital del reino (de León) un encuentro con el escritor Luis Miguel Alonso Suárez.
La reunión estuvo dirigida por Marta y Sara Prieto Martínez, dos jóvenes filólogas vinculadas al mundillo literario, guiando hábilmente a Luis Miguel a través de su vida y sus obras literarias para descubrir el mundo más o menos imaginario del escritor.

El acto estuvo organizado por el Instituto Leonés de Cultura, dependiente de la Exc. Diputación de León, y en su nombre intervino Roberto Soto Arranz
Al final resultó un rato agradable hablando de literatura, de creatividad, de arte y sentimientos.


La tarde fue inmortalizada por Marcelo Oscar Barrientos, promotor de las tardes literarias en el Varsovia (León)
Quiero AGRADECER a todos los asistentes su participación, y en especial a Roberto Soto, a Marta y a Sara Prieto el haberme arropado tan bien como lo hicieron.
Luis Miguel A.S.




Del thriller contemporáneo giramos de nuevo hacia los clásicos y en ese
camino de inspiración es imposible no encontrarse con Alejandro Dumas. El rey de las aventuras de capa y espada. Sus más de 300 obras publicadas han sido traducidas a unos cien idiomas diferentes. Entre sus obras, Los tres mosqueteros y sus secuelas, el conde de Montecristo, La reina Margot, el Tulipán negro, el Hombre de la máscara de hierro, y tantas más, que han inflamado nuestra imaginación una y otra vez. Eso sin contar con su legión de versiones cinematográficas.
Alejandro Dumas padre nació en Francia en 1802 y murió a los 68 años. Fue y es enseña de la literatura francesa. A pesar de su indiscutible dominio de las aventuras de capa y
espada, el prolífico escritor tocó todos los géneros y salió airoso. Personaje
intenso que no dejó de escribir hasta el mismo momento de su muerte. No puede existir una biblioteca que se precie sin las obras de este grande entre los grandes, y en la mía no faltan.
A.J. Quinnell, psudónimo del escritor británico Philip Nicholson, fallecido en 2005 a los 65 años, fue en su momento uno de los escritores de thriller de acción con cierta relevancia.
televisión. Dejó títulos muy correctos de acción trepidante con la carga adecuada de suspense. Obviamente para un fiel seguidor del thriller no podía faltar en mi biblioteca. Destacar «Falso profeta», «Sitio de silencio» y por descontado «Hombre en llamas»

parecido a la realidad.
una obra escrita veinticuatro años atrás, El Grito de la Foresta, con la que se inicia una nueva trilogía sobre la EVOLUCIÓN de la especie humana en este pequeño planeta, con personajes nuevos y otros conocidos, que caminarán de la mano del autor hacia un destino por descubrir.