Autor del archivo

MARK TWAIN -15 DE MARZO 2024

Hoy nos vamos con los clásicos y para ello les presento al considerado como padre de la literatura norteamericana, Mark Twain. De nuevo un hombre polifacético que tocó todos los palos, periodista, profesor, humorista, como escritor se manejó bien en todos los géneros. Siempre vinculado a los periódicos y las imprentas, aunque también fue un viajero incansable. Sin duda le sirvió de inspiración el navegar por el Misisipi, donde llegó a ser piloto de los famosos barcos de vapor.

Sin demérito de Tom Sawyer y Huckleberry Finn, sus novelas de ficción histórica y ciencia ficción siempre han estado junto a mí, y sin duda son parte de la inspiración de mis obras en la corte española. «El príncipe y el mendigo» y «Un yanqui en la corte del rey Arturo» son dos de mis obras favoritas. Lectura obligatoria por muchos motivos. Siempre me resulta super agradable viajar en el tiempo.

 

 

Leer más 1 Comentario

ROBERT HARRIS -1 DE MARZO DE 2024

 

 

Robert Harris es un superventas desde que se lanza a la aventura de escribir ficción histórica   y ficción política contemporánea. Desde temprana edad sabía que quería ser escritor, y trabajó como reportero y periodista de la BBC. Nació en Inglaterra en 1957, unos meses antes que yo en mi León natal.

Patria fue uno de sus primeros éxitos mundiales, Enigma, el Hijo de Stalin, el Poder en la sombra, una maestría en el manejo de la narrativa. 

Si toda su literatura es de mi agrado, cuando se sumerge en la ficción romana  me transporta literalmente a una de mis vidas anteriores, a un mundo que considero mío, la antigua Roma.

Primero con Pompeya y después con una trilogía única y maravillosa: Imperium, Conspiración y Dictador. Pasear de la mano de Marco Tulio Cicerón a través de su propia biografía es un auténtico regalo.

Si bien muchos son los autores que se han enfrentado a novelar aquellos tiempos, para mí, Harris tiene una estrella michelín. Lo recomiendo muy especialmente a quienes no lo conozcan.

Leer más 1 Comentario

H.G. WELLS -1 DE FEBRERO 2024

Hoy presento aquí a un icono de la literatura de ciencia ficción, otra de mis debilidades e inspiraciones. Otro maestro entre maestros, H.G. Wells. De nuevo un autor británico nacido en 1866. Hombre polifacético que tocó todos los palos, aventuras, relatos cortos, crítica social, sátira, biografías. Considerado junto a Julio Verne padre de la ciencia ficción. Biólogo, sociólogo, historiador, periodista, escritor, guionista, y sin lugar a dudas visionario. Se enfrentó a los extraterrestres en «la guerra de los mundos», filosofó sobre los viajes en el tiempo, con su famosa máquina, que inspiró a tantos otros escritores y cineastas. Inventó al «hombre invisible» y nos llevó a la luna. Con fuertes convicciones políticas y éticas en una sociedad victoriana e imperialista.

Una mente única y una obra inspiradora.

Leer más Sin comentarios

FREDERICK FORSYTH -30 ENERO 2024

Regresando una vez más a mi biblioteca personal, y tras escribir un thriller político, no puedo obviar a otro maestro del género, Frederick Forsyth.

De nuevo un británico, octogenario ya (1938), que nos ha dejado verdaderas obras de arte en el género del espionaje y del Thriller político.

Después  de haber servido en las fuerzas aéreas, y ejercer de reportero y diplomático, se metió a espía, colaborando con el MI6 (la CIA británica) durante al menos veinte años. De ahí su capacidad para la literatura del género y lo interesante e inverosímil de sus propuestas.

Comienza su carrera de éxitos con «El día del Chacal» en su versión cinematográfica simplemente «Chacal», en la que propone el magnicidio del presidente de la república francesa. Odesa, el Cuarto Protocolo, el Negociador, y el Zorro, son algunas de la veintena de obras que ha dejado para la historia del género policiaco y de espías.

La mayoría de sus novelas, me acompañan e inspiran desde la juventud. 

 

Leer más Sin comentarios

UN PLEBEYO EN LA CORTE DE LUIS FELIPE VI

 

 

 

 

 

 

 

BOOKTRAILER DE PRESENTACION

¡YA ESTA A LA VENTA! LA NUEVA NOVELA DE LUIS MIGUEL ALONSO SUAREZ, un giro radical respecto a su anterior novela, EL GRITO DE LA FORESTA,  aunque mantiene una dura crítica social.

Se puede conseguir  en formato papel en las principales tiendas de libros al precio de 22,95€

EN ESTA WEB la puedes comprar con un 12% de descuento de lanzamiento (20€ + gastos de envío)

SOLICITA TU EJEMPLAR EN aees25@hotmail.com

 

 

 

Después de 20 años sin escribir novela, dedicado a confeccionar discursos políticos, a diseñar un modelo de salud que garantizase la cobertura de las necesidades en materia de salud y cuidados de la población española, de garantizar el estado de bienestar, sin que a nadie le interesase, he vuelto a escribir ficción, y es ficción aunque paradójicamente la realidad sigue superando a la imaginación creadora.

Los “fantasiosos” nos quedamos cortos. ¡Que tristeza!

En fin, que no he venido a llorar, sino a presentar un nuevo trabajo. 

LA NOVELA EN LA WEB DE EDITORIAL CALIGRAMA COMIENZA SU DISTRIBUCIÓN

Se titula:

UN PLEBEYO EN LA CORTE DE LUIS FELIPE VI

Una historia de amor y lujo en un mundo que se desmorona a su alrededor. Una aventura de capa y espada en pleno siglo XXI

SINOPSIS

“Un Plebeyo en la Corte de Luis Felipe VI” propone una historia de amor imposible entre un joven periodista y la heredera al trono de un país muy similar a esta España nuestra.

La acción comienza en un futuro cercano, a finales del año 2023, a pocos meses de unas elecciones generales en las que las encuestas pueden dar la mayoría absoluta a una coalición de derechas.

Una sociedad abrumada y agotada tras varios años de pandemia por el covid-19, con un modelo de salud obsoleto que no da respuesta a las necesidades de la población. Donde las administraciones públicas no están preparadas para abordar el envejecimiento y sus consecuencias.

Un país asolado por catástrofes naturales y una crisis económica y energética sin visos de recuperación.

 

 

Con un gobierno socialista en minoría apoyado por partidos independentistas y una izquierda fundamentalista, que ve en el proceso electoral el final de su hegemonía.

Un presidente de gobierno que quiere perpetuarse en el cargo. Una monarquía parlamentaria amenazada por un golpe de estado de baja intensidad y largo recorrido que intentará terminar con el régimen del 78, mientras su joven heredera descubre las mieles del primer amor.

¡Juventud, divino tesoro!

¡EL ANÁLISIS ANUNCIADO DE LA CRISIS DE LA DERECHA ESPAÑOLA!

Cualquier parecido con la realidad es pura fantasía, aunque no hizo falta mucha para escribir esta obra.

 

Una obra de capa y espada, con palacios, reyes y princesas. Una historia de amor en una corte del siglo XXI. Y como siempre caemos en la misma piedra, no está exenta de confabulaciones, traidores, villanos, héroes y otros personajillos mediocres, que dan color a la historia de un país, en este siglo o en cualquiera. Una fantasía que no les será ajena.

Una mezcla de “Vacaciones en Roma”, «El Príncipe y la Corista»  y “El prisionero de Zenda”

Una historia que podría haber sido de capa y espada, si el palacio de la Zarzuela tuviera foso y almenas.

Una obra única y especial… como tantas otras, pero esta es para usted.

 

 

Baste aclarar que los personajes descritos en la obra, son eso, personajes literarios, aunque puedan coincidir aparentemente con gente de carne y hueso que habita en nuestro universo, coincidencia, nada más.

Leer más Sin comentarios

Contacta con el autor

Contacto