FELIZ DIA DE DIFUNTOS
FELIZ DIA DE TODOS LOS SANTOS, DESDE LA TRADICIÓN CENTENARIA DE ESTAS FECHAS, OS OFREZCO UNA MUESTRA DEL MOVIMIENTO ROMÁNTICO QUE, CON PERMISO DEL TENORIO, LE DEDICO A GUSTAVO ADOLFO
FELIZ DIA DE TODOS LOS SANTOS, DESDE LA TRADICIÓN CENTENARIA DE ESTAS FECHAS, OS OFREZCO UNA MUESTRA DEL MOVIMIENTO ROMÁNTICO QUE, CON PERMISO DEL TENORIO, LE DEDICO A GUSTAVO ADOLFO
No sería un romántico si no dedicase un espacio al indiscutible rey del género, a Gustavo Adolfo Bécquer.
Nos acercamos al día de todos los santos y con el permiso de don Juan Tenorio y el Burlador de Sevilla, pensar en cementerios y jardines ocultos tras altos muros es impensable sin que vengan a nuestra mente poemas y relatos del señor Bécquer.
Malditos los colegios que obligaban a aprender de memoria sus poemas, aquellas golondrinas que siempre volvían, en lugar de enseñar a declamar sus magníficos versos. Enseñar a sentir el dolor de la perdida, la pasión del amor, el milagro de la vida que nos rodea.
Realmente no se si me lo aprendí de memoria, pero nunca desapareció de mi alma.
Dedicar estos renglones al maestro del romanticismo, no es un tópico, realmente sus versos tuvieron un fuerte impacto en mi vida, desde mi más tierna infancia. Antes que escritor fui poeta, con once años (1968) rematé un poema con estos versos más “gongorianos” que “becquerianos”:
Y así tu belleza es tanta y tan suprema,
que no hay dios de la antigua Grecia,
ni profeta, ni arcángel,
que ante ti no se deslumbre,
y en hermosura te alcance.
Si bien el poema más declamado de Bécquer es la rima 52 “volverán las oscuras golondrinas”, mi preferido siempre ha sido la rima 73 “cerraron sus ojos”.
Declamar a Bécquer es transportarse en el tiempo, dejar atrás las miserias de este mundo tecnológico y mezquino para acercarse a la realidad del ser humano.
Apaguen por un momento su IPad y abran un libro de poemas de don Gustavo… (Suspiro y al cielo miro) vale, olvídense de lo del libro, entren en san Google, busquen poemas de Bécquer y lean.
He tardado en hablar de Brown, y lo hago con prudencia, pero es innegable el talento para crear una saga de novelas de suspense que ha dado la vuelta al mundo y cuyo protagonista tiene el rostro de Tom Hank, porque nuevamente la literatura y la cinematografía se encuentran y entrelazan.
Y si conocemos bien a los personajes que se enredan en trepidantes historias inverosímiles, no tenemos tan claro quien es su autor Dan Brown, norteamericano de New Hampshire, nacido en 1964, es un tipo peculiar, músico antes que escritor. Estudió una temporada en España, tanto en Gijón, como en Sevilla. Triunfa mundialmente con el “Código Da Vinci”
En 2017 publica Origen, la última novela de la saga protagonizada por Robert Langdon, que independientemente de la trama principal, describe una España y unos personajes españoles muy poco documentados y escasamente creíbles, pero como siempre, una vez enganchado a un autor, leo todo lo que publica, no diré sin rechistar, pues eso es imposible.
Muchos años de coleccionismo navideño permiten que Luis Miguel Alonso Suárez te ofrezca la posibilidad de viajar a un mundo navideño de fantasía, una ciudad increíble con 78 edificios singulares, donde viven más de 300 personajes y cuenta con una feria navideña con más de 23 atracciones. La inspiración luminosa de Vigo. Piérdete entre sus calles adoquinadas, vive la historia de sus habitantes, descubre edificios únicos y diviértete en su feria navideña.
Obviamente no faltará una biblioteca y una librería, y muchos personajes lectores
NUEVO DISEÑO URBANÍSTICO 2022/23 ACCESIBLE PARA FACILITAR SU VISUALIZACIÓN CON TODO DETALLE.
PINCHA AQUI PARA VER UN VIDEO (LARGO)
PINCHAQUI PARA VER TRAILER (video corto)
UBICADO EN GRULLEROS / LEON
SI ESTAS INTERESADO EN VERLO EN PERSONA, DIME TUS PREFERENCIAS Y DISPONIBILIDAD AL EMAIL: AEES25@HOTMAIL.COM
HAREMOS LO POSIBLE POR CONCERTAR LA VISITA
Y NO TE OLVIDES:

EL 27 DE ABRIL DE 2022 A LAS 19,00 HORAS, EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL PADRE ISLA DE LEÓN (AV. PADRE ISLA Nº 57 LEON) TENDRÁ LUGAR UN ENCUENTRO CON EL AUTOR DE LA NOVELA «EL GRITO DE LA FORESTA», EL LEONÉS, LUIS MIGUEL ALONSO SUÁREZ, ACOMPAÑADO POR EL ESCRITOR LAUREADO MANUEL CORTÉS BLANCO, QUE MODERARÁ LA REUNIÓN.
HABLARAN DE » EL GRITO DE LA FORESTA», UNA TREPIDANTE HISTORIA DE FICCIÓN, QUE ENFRENTA AL SER HUMANO CON SUS PEORES PESADILLAS.
EN UN ENTORNO AMABLE Y DISTENDIDO OFRECERÁN SU VISIÓN DEL PROCESO CREATIVO, DE SUS VIVENCIAS Y LA INFLUENCIA SOCIAL EN ÁMBITO LITERARIO. Y SI HAY HORIZONTE MÁS ALLÁ DE «EL GRITO DE LA FORESTA»
¡NO TE LO PIERDAS!, EL MIERCOLES 27 DE ABRIL 2022 A LAS 19,00 HORAS EN LA BIBLIOTECA PADRE ISLA Nº 57

CULTURA SEGURA
NORMAS DE ASISTENCIA COVID 19:
-Uso obligatorio de MASCARILLA.
– Lavado de manos con GEL.
– Distanciamiento social .